miércoles, 27 de octubre de 2010

LA INDIA


Oficialmente la República de la India es un país ubicado en Asia del Sur. Es el séptimo país más extenso, y el segundo más poblado. Limita con el océano Índico al sur, con el mar de Omán al oeste y con el golfo de Bengala al este, a lo largo de una línea costera de más de 7.517 kilómetros. La India también limita con Pakistán al oeste;al norte con China,Nepal y Bután y al este con Bangladesh y Birmania. Además, India se encuentra cerca de las islas de Sri LankaMaldivas e Indonesia.
Hogar de la cultura del valle del Indo y una región histórica por sus rutas comerciales y grandes imperios, el subcontinente indio fue identificado por su riqueza cultural y comercial en la mayor parte de su larga historia. Cuatro de las religiones más importantes del mundo, el hinduismo, el budismo, el jainismo y el sijismo se originaron aquí, mientras que otras religiones como el zoroastrismo, el judaísmo, el cristianismo y el islam llegaron durante el I milenio, dando forma a diversas culturas de la región. Gradualmente anexada por la Compañía Británica de las Indias Orientales desde principios del siglo XVIII y colonizadapor el Reino Unido desde mediados del siglo XIX, la India se convirtió en una nación independiente en 1947, tras una lucha por la independencia que estuvo marcada por un movimiento de no violencia.




India es una república compuesta por 28 estados y siete territorios de la unión, con un sistema de democracia parlamentaria. Cuenta con la 12ª economía más grande del mundoen las tasas de cambio de mercado, además de tener el cuarto poder adquisitivo más grande en el mundo. Las reformas económicas de 1991 la han transformado en una de las economías de más rápido crecimiento; sin embargo, todavía sufre de problemas como los altos niveles de pobrezaanalfabetismo, pandemias y malnutrición. Además de una sociedad pluralistamultilingüe y multiétnica, la India también alberga una flora y fauna diversa en diferentes hábitats protegidos.


ETIMOLOGÍA
El nombre de India deriva de la palabra Indo, que proviene de la palabra persa hindú, delsánscrito Sindhu, la denominación local histórica para el río Indo. Los antiguos griegos se referían a los indios como Indoi (Ινδοί), la gente del Indus. La Constitución de la India y varios idiomas hablados en el país también reconocen Bharat (pronunciado [ˈbʱɑːrʌt̪]) como nombre oficial del estado. Bharat deriva del nombre del legendario rey de la mitología hindú, BharataHindustan, originalmente una palabra persa para designar la "Tierra de los hindúes", refiriéndose al norte de la India, en ocasiones también se utiliza como sinónimo para toda la India.


POLÍTICA



India es la democracia más poblada en el mundo. Durante gran parte de la vida independiente del país, el gobierno federal ha sido dirigido por el Congreso Nacional Indio (INC). La política en los estados es dominada por varios partidos nacionales, incluyendo el INC, elBharatiya Janata Party (BJP), el Partido Comunista de la India (Marxista) (CPI (M)) y otros partidos regionales. De 1950 a 1990, salvo dos breves periodos, el INC disfrutó de una mayoría parlamentaria. El INC salió del poder entre 1977 y 1980, cuando el partido Janata ganó la elección, debido en parte al descontento general con la declaración de estado de emergencia por parte de la entonces primera ministra Indira Gandhi. En 1989, una coalición del Frente Nacional dirigida por el partido Janata Dal, en alianza con una coalición del Frente de Izquierda ganó las elecciones, pero logró mantenerse en el poder por sólo dos años. En las elecciones de 1991 ningún partido político obtuvo una mayoría absoluta, por lo que el INC formó un gobierno de minoría bajo el mando del primer ministro P. V. Narasimha Rao, el cual permaneció en el poder por cinco años.
Los años entre 1996 y 1998 fueron un período de agitación en el gobierno federal con varias alianzas de corta duración intentando estabilizar al país. El BJP formó un gobierno brevemente en 1996, seguido por la coalición del Frente Unido que excluyó tanto al BJP como al INC. En 1998, el BJP formó con otros partidos más pequeños la Alianza Democrática Nacional (NDA), la cual obtuvo la victoria y se convirtió en el primer gobierno no congresista que terminó un mandato completo de cinco años. En las elecciones generales de 2004, el INC ganó la mayoría de asientos en el Lok Sabha y formó un gobierno con una coalición denominada la Alianza Progresista Unida (UPA), apoyada por diversos partidos de izquierda y miembros de la oposición al BJP. La UPA nuevamente llegó al poder en las elecciones generales de 2009; sin embargo, la representación de los partidos de izquierda dentro de la coalición se redujo significativamente. Manmohan Singh se convirtió en el primer Primer Ministro en ser reelegido después de completar un mandato completo de cinco años desde las elecciones de 1962, en las que Jawaharlal Nehru fue reelegido en su cargo.



FLORA Y FAUNA 
El territorio de la India se encuentra dentro de la ecozona Indomalaya, por lo que presenta una gran muestra de biodiversidad. Como uno de los dieciocho Países Megadiversos, es hogar del 7,6% de todos los mamíferos, del 12,6% de todas las aves, del 6,2% de todos los reptiles, del 4,4% de todos losanfibios, 11,7% de todos los peces y del 6% de fanerógamas existentes en el mundo. En muchas de las ecorregiones del país existen niveles extremadamente altos de endemismo; en general, el 33% de especies de plantas de India son endémicas.
La cubierta de bosques en India va de la selva tropical de las islas Andamán, los Ghats occidentales y el noreste de India, a los bosques de coníferas del Himalaya. Entre estos extremos se encuentran elbosque caducifolio húmedo de India oriental; el bosque caducifolio seco del centro y sur de la India; y elbosque xerófilo del Decán central y la llanura occidental del Ganges. De acuerdo con el último informe, menos del 12% de la masa continental de la India está cubierto por densos bosques. Entre los árboles más importantes en la India se encuentra el nim medicinal, ampliamente utilizado en las zonas rurales para la herbolaria y la elaboración de remedios caseros. La higuera de pipal, que se muestra en los sellos de Mohenjo-daro, fue el árbol donde, según la tradición, Buda encontró la iluminación.
Muchas especies de India son descendientes de los taxones originarios de Gondwana, del que se desprendió la placa India. El movimiento posterior de la placa hacia la actual India peninsular y la colisión con la masa de tierra de Laurasia, dio inicio a un intercambio masivo de especies. Sin embargo, el vulcanismo y los cambios climáticos de hace 20 millones de años provocaron la extinción de muchas especies endémicas de la India. A partir de entonces, varios mamíferos ingresaron a la India desde Asia a través de dos pasos zoogeográficos a ambos lados de los emergentes Himalayas. En consecuencia, entre las especies indias, sólo el 12,6% de mamíferos y el 4,5% de las aves son endémicas, contrastando con el 45,8% de los reptiles y el 55,8% de anfibios endémicos. Entre las especies endémicas más notables se encuentran el mono de la hoja de Nilgiri y sapo del marrón y carmín de los Ghats occidentales. Además, en India existen 172, ó 2,9 %, especies amenazadas.En éstas se incluyen el león asiático, el tigre de Bengala y el buitre bengalí, que casi llega a la extincióntras ingerir la carroña de ganado tratado con diclofenaco.
En las últimas décadas, las invasiones humanas crearon una amenaza para la vida silvestre de la India, en respuesta, el sistema de parques nacionales y áreas protegidas, establecido por primera vez en 1935, se amplió considerablemente. En 1972, el gobierno de la India promulgó la Ley de protección de la vida silvestre y el Proyecto tigre, para proteger el hábitat crucial de estos animales; además, en 1980 se promulgó la Ley de conservación de los bosques. Junto con más de quinientos santuarios de vida silvestre, en India existen trecereservas de la Biosfera, cuatro de las cuales son parte de la Red Mundial de Reservas de la Biosfera; además de que 25 humedales están registrados bajo el convenio de Ramsar.


 
ECONOMÍA
Desde la década de 1950 hasta la década de 1980, la economía de la India había seguido tendencias socialistas. La economía se mantuvo paralizada por las regulaciones y reglamentos impuestos por el gobierno, el proteccionismo y la propiedad pública, lo que conllevó a lacorrupción generalizada y a un lento crecimiento económico. Fue en 1991 cuando la economía nacional se convirtió en una economía de mercado. Este cambio en la política económica de 1991 se dio poco después de una crisis aguda en la balanza de pagos, por lo que desde entonces se puso énfasis en hacer del comercio exterior y de la inversión extranjera un sector primordial de la economía de la India.
Durante las últimas décadas la economía india ha tenido una tasa de crecimiento anual del PIBde alrededor del 5,8%, convirtiéndola en una de las economías mundiales de más rápido crecimiento. Además, la India cuenta con la fuerza de trabajo más grande del mundo, con poco más de 516,3 millones de personas. En términos de producción, el sector agrícola representa 28% del PIB; el sector de servicio y la industria representan el 54% y 18%, respectivamente. Los principales productos agrícolas y ganaderos incluyen el arroz, el trigo, las semillas oleaginosas, el algodón, el yute, el té, la caña de azúcar, las patatas, los búfalos de agua, las ovejas, las cabras, las aves de corral y el pescado. Las principales industrias son la textil, los productos químicos, el procesamiento de alimentos, el acero, los equipos de transporte, el cemento, la minería, el petróleo, la maquinaria y el comercio de software. En 2006, el comercio de la India había alcanzado una proporción relativamente moderada del 24% del PIB en 2006, creciendo cerca de un 6% desde 1985. El comercio de India representa poco más del 1% del comercio mundial. Las principales exportaciones incluyen los derivados del petróleo, algunos productos textiles, piedras preciosas, software, ingeniería de bienes, productos químicos y las pieles y cueros. Entre las principales importaciones se encuentran el petróleo crudo, maquinarias, joyas, fertilizantes y algunos productos químicos.



El PIB de la India asciende a 1,237 billones de dólares, lo que la hace la 12ª economía más grande del mundo o la cuarta más grande en términos de paridad de poder adquisitivo. No obstante, la renta per cápita nominal de la India es de US$1.016, ocupando el puesto 143° en el mundo. A finales de la década de 2000, el crecimiento económico promedio de la India es de 7,5% al año, aunque se piensa que en la siguiente década crecerá al doble.
A pesar de su impresionante crecimiento económico en las últimas décadas, la India todavía contiene la mayor concentración de personas pobres en el mundo y tiene una alta tasa demalnutrición entre los niños menores de tres años (46 % en el año 2007). El porcentaje de personas que viven por debajo de la línea internacional de pobreza del Banco Mundial, de 1,25 dólares al día, (PPA, en términos nominales Rp. 21,6 al día en las zonas urbanas y Rp. 14,3 en las zonas rurales) disminuyó del 60% en 1981 a 42% en 2005 A pesar de que en las últimas décadas India ha evitado las hambrunas, la mitad de los niños tienen un peso inferior al promedio mundial, una de las tasas más altas en el mundo y casi el doble de la tasa de África subsahariana.
Un informe de 2007 de Goldman Sachs prevé que "desde el 2007 hasta 2020, el PIB per cápita de la India se cuadruplicará," y que el PIB de India superará el de los Estados Unidos antes de 2050, pero que India "seguirá siendo un país de bajos ingresos durante varias décadas, con ingresos per cápita muy por debajo de sus otros compañeros BRIC."A pesar de que en los últimos dos decenios la economía India ha aumentado constantemente, este crecimiento se ha dado de manera desigual, en especial si se comparan la calidad de vida en los diferentes grupos sociales, económicos, en diversas regiones geográficas y en las zonas rurales y urbanas. El Banco Mundial afirma que las prioridades más importantes para el gobierno indio deben ser la reforma del sector público, la construcción de infraestructuras, el desarrollo agrícola y rural, la eliminación de las normas de trabajo, las reformas en los estados más rezagados y la lucha contra elVIH/SIDA.


 
CINE-BOLLYWOOD



Bollywood es el nombre dado a las películas indias realizadas por numerosos estudios cinematográficos en la ciudad India de Bombay. Por ello esta palabra, acuñada en la década de 1970, viene de un juego de palabras entre Bombay yHollywood, el centro de la industria cinematográfica de los Estados Unidos.
Aunque a algunos puristas no les agrade la utilización de esta palabra, por considerar que indica una parodia de Hollywood, esta palabra se ha hecho mundialmente conocida y ya aparece formalmente en el Oxford English Dictionary.

El conjunto formado por Bollywood y filmaciones en lenguas como maratítamil,telugubengalícanarés (kannada) y malayalam, constituyen el núcleo de la industria fílmica de la India. Bollywood es una pieza fundamental de la cultura popular de la India y el resto del subcontinente Indio.
Marcas interesantes de las películas de Bollywood son sus escenas musicales. En casi cada película se incluyen cantos y danzas típicas del país, mezcladas con curiosas coreografías del pop occidental. En esas escenas hay siempre un doblaje. Esto es propio de la tradición de esta industria fílmica, en la que primero se graban las escenas y luego se doblan todos los diálogos (es una práctica que facilita, asimismo, la posterior traducción a otras lenguas), lo que en la India (país plurilingüístico, donde se hablan 16 idiomas distintos ampliamente extendidos) resulta esencial. Las pistas musicales de las películas de Bollywood son producidas muchas veces por conocidos artistas. Hay entre ellos algunos famosos asiáticos como Nusrat Fateh Ali Khan, u occidentales como Andrew Lloyd Weber. Es costumbre que la música de una película se lance al mercado meses antes de la difusión del filme. Es una forma de promocionar el filme, que así es esperado con interés por el público.


A continuación recreemos lo visto con algunos videos:






COSTUMBRES DE LA INDIA

SALUDO




 Es costumbre entre los indios saludarse diciendo Namaste y uniendo las manos frente al pecho, bajo las mejillas, el hombre, al saludarte usará la palabra Namaste, Namaskar, o Namaskaram, uniendo sus manos al pecho como si estuviera rezando e inclinando la cabeza hacia adelante como la típica reverencia oriental. Namaste es una manera muy antigua de saludo y despedida que simboliza humildad y sencillez, otras muestras de afecto como darse las manos o abrazarse son consideras impropias entre un hombre y una mujer. Es importante mencionar que el beso en la mejilla y un abrazo de un hombre a una mujer o viceversa es muy mal visto por lo que hay que evitar ese tipo de expresiones de afecto; sin embargo es habitual ver a dos hombres darse la mano e incluso caminar de la mano, ello no significa que sean gays, sino que es una manera de expresar la amistad..

Algunos gestos tienen aquí un significado distinto que en occidente. Para decir “si” a menudo sonríen y mueven la cabeza de lado de forma similar a como en occidente decimos “no”. Mover la cabeza rápidamente de lado a lado (lo cual en occidente es símbolo de desacuerdo), significa que la persona comprende lo que se le esta diciendo.

BODA



La mayoría de los casamientos son arreglados por las familias de los novios, entre personas de la misma casta, y de similar nivel social y económico, se acostumbra que la familia de la novia de una dote a la del novio. Consideran que el amor surge después del matrimonio, cuando la pareja a sido bien seleccionada. En los periódicos, e incluso en Internet hay gran cantidad de anuncios de personas de ambos sexos que buscan pareja para contraer matrimonio.


El matrimonio es una ceremonia tradicional en el que las novias se visten bellamente ataviadas con adornos de oro y plata, un sacerdote formaliza la unión, se realizan ritos tradicionales, se disparan fuegos artificiales, se escucha música, se canta, se sirven comidas tradicionales, los novios intercambian anillos y la familia del novio da la bienvenida a la novia a la que sera a partir de ese momento su nueva familia.

LA SARI



La mayoría de las mujeres de la India lleva una prenda llamada sari, que es la ropa típica nacional y se coloca envolviendo un extremo de la tela alrededor de la cintura y pasando el otro encima de los hombros o de la cabeza. El sari es de seda o de un algodón muy fino, con colores brillantes y hermosos bordados, puede ser de color entero, o adornado con flores, o bordado con hilo dorado y puede terminar en bordes adornados con borlas y encajes.


Desde hace cinco milenios las mujeres indias han seducido a visitantes de reinos lejanos usando estos vestidos, su éxito durante todo este tiempo se atribuye a su total simplicidad, su confort, combinado con el sentido del lujo que la mujer experimenta, y a que a pesar de que lo cubre todo, sin embargo lo revela todo, la alegría, la riqueza, el romanticismo, la sobriedad, la sofisticación o la inocencia.

TIKA



La tika o bindi es un adorno tradicional de las mujeres indias, originalmente era un pequeño punto rojo en la frente, segun la leyenda el rojo es el color de la sangre, fuente de vida y energia. Tambien se cree que el centro de la frente es el lejendario tercer ojo, la fuente metafísica de la concentracion, la intuicion, el conocimiento, la fuerza y la sabiduría de Lord Shiva.
Hoy dia se usa como simbolo de que la mujer es casada o comprometida, o simplemente como un adorno. Puede tener muchas formas y colores en dependencia de la imaginacion de quien lo lleva, puede ser del color del sari o del vestido, en forma de lágrima, de diamante o de circulo.